Calculadora de litros
Pintura Efecto Óxido
Pintura Efecto Óxido
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Envío - Recíbelo en 48/72 horas
Envío - Recíbelo en 48/72 horas
Te asesoramos
Contactar
Te asesoramos Contactar
Ventas y cancelaciones
Ventas y cancelaciones
Consulta en nuestra Política de venta y cancelación
Compártelo en redes sociales



Consigue acabados únicos en cualquier tipo de soporte aplicando un único producto
Inmejorable respuesta ante un error en su web (paleta de colores errónea) enviándome la correcta en un sólo día. La calidad de Montó en cuanto a la pintura en sí, siempre es excepcional.
Todo perfecto y correcto.
¡Nos encanta leer esto, Jose Luis! Gracias por confiar en nosotros.
-
PROPIEDADES
Disolvente
Agua
Usos
453
-
MODO DE EMPLEO
Consejos y aplicación
-Remover el producto hasta su perfecta homogeneización.
-Aplicar sobre substratos limpios y secos, eliminando la suciedad mediante desengrasantes o detergentes y agua limpia.
-Aplicar siguiendo las normas marcadas en el cuadro de aplicación adjunto.
-No aplicar el producto a temperaturas extremas, ni sobre superficies expuestas a fuerte insolación.
-No aplicar con humedades relativas superiores a 80% -
PREPARACIÓN DE SOPORTE
Soportes nuevos
Maderas nuevas:
1. El soporte debe estar exento de producto extraños y/o residuos.
2. Aplicar sobre maderas con un contenido de humedad inferior al 20%.
3. Aplicar sobre maderas sanas, bien desengrasadas, sin polvo y secas.
4. Lijar y eliminar posibles restos de cola en los ensamblajes y fallos del mecanizado.
5. Si la madera presenta signos de envejecimiento debe ser previamente lijada, imprimada y eliminado el polvo mediante cepillado o cualquier otro medio mecánico.
6. En este caso la imprimación más adecuada es una imprimación selladora para madera.
Hierro y sus derivados:
1. Para proteger el soporte, previo a su decoración, tratar con imprimaciones adecuadas siguiendo las especificaciones marcadas en su ficha.
2. Para la decoración del soporte, éste debe estar exento de productos extraños y/o residuo, así como desengrasado, sin polvo y seco. Si presenta signos de oxidación, el óxido debe ser eliminado mediante cepillado o cualquier otro medio mecánico. Tambien es adecuado un pasivador de óxido.
Obra (yeso, cemento y derivados):
1. Tratar del modo habitual estos soportes, eliminando salitres, excesos de humedad y eflorescencias.
2. Eliminar productos extraños y/o residuos.
3. Una vez secos imprimar con Imprimación Fijadora.Restauración y mantenimiento
Maderas barnizadas o pintadas:
1. Si han sido barnizadas con lasures: eliminar productos extraños, eliminar zonas mal adheridas o en mal estado, lijar ligeramente, eliminar el polvo resultante del lijado y proceder como sobre maderas nuevas.
2. Si han sido barnizadas, eliminar mediante decapado con decapante universal o mediante medios mecánicos y proceder como sobre maderas nuevas.
3. Si han sido esmaltadas con esmalte sintético abrir poro mediante lijado, eliminar el polvo resultante y proceder como sobre maderas nuevas
Hierro y sus derivados esmaltados:
1. Sobre pinturas en buen estado lijar para abrir el poro comprobando que la adherencia es perfecta.
2. Sobre pituras en mal estado eliminarlas mediante medios mecánicos o químicos y proceder como soporte nuevo. -
DESCARGAS
Ficha técnica