Calculadora de litros
Protector para tarimas: Crea Tarimas
Protector para tarimas: Crea Tarimas
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Envío - Recíbelo en 48/72 horas
Envío - Recíbelo en 48/72 horas
Te asesoramos
Contactar
Te asesoramos Contactar
Ventas y cancelaciones
Ventas y cancelaciones
Consulta en nuestra Política de venta y cancelación
Compártelo en redes sociales





-
PROPIEDADES
Disolvente
Agua
Usos
-
MODO DE EMPLEO
Consejos y aplicación
- Sobre Crea Tarimas o Crea Impregnante coloreado, se puede aplicar Crea Tarimas Antideslizante Incoloro (Ver F.T.).
- Remover el producto hasta su perfecta homogeneización.
- Aplicar sobre substratos limpios y secos.
- Lijar previamente para garantizar una buena penetración e igualación sobre la madera.
- No aplicar el producto a temperaturas elevadas, ni sobre superficies expuestas a fuerte insolación.
- Aplicar sobre maderas con un contenido de humedad inferior al 20%
- Mantener las condiciones de buena ventilación durante el tiempo de secado.
- No aplicar con humedades relativas superiores al 80%.
- No mojar, al menos durante 48h después de la aplicación de la última mano.
- Inspeccionar, al final de cada campaña.
- El mantenimiento continuo es la mejor manera de asegurar una madera bien conservada. Las recuperaciones tras largos períodos con bajo mantenimiento, suelen requerir intervalos de mantenimiento menores.
- El estado de partida de la madera a pintar es clave en la obtención de buenos resultados. A medida que la madera va perdiendo elasticidad y densidad, los mantenimientos deberán ser más frecuentes.
* Buenas prácticas:
- Evitar, en la medida de lo posible, regar la tarima en condiciones de elevada temperatura, las contracciones rápidas de la tarima, generan una degradación innecesariamente más rápida de la misma.
- No es recomendable la limpieza con agua a elevada presión. -
PREPARACIÓN DE SOPORTE
Soportes nuevos
Maderas nuevas:
- El soporte debe estar exento de productos extraños y/o residuos.
- Aplicar sobre maderas sanas, bien desengrasadas, sin polvo y secas.
- En cada paso del pintado, aplicar sobre maderas con un contenido de humedad inferior al 20%, y una H.R. inferior al 80%.
- No aplicar el producto a temperaturas elevadas, ni sobre superficies expuestas a fuerte insolación.
- Las maderas tropicales nuevas deben limpiarse con CREA limpiador de madera, para eliminar grasas y resinas.
- Al exterior, proteger la madera con Anticarcomas KLEARXYL DI del ataque de hongos e insectos.
- Imprescindible lijado con grano 40 - 60.
- Es muy recomendable imprimar con CREA Impregnante coloreado.
- Dar una o dos manos de CREA Tarimas, sin exceder el máximo espesor recomendado.
- La madera al exterior es foto-degradada a los pocos meses, perdiendo su aspecto inicial.
- La elección de un color desde el principio, garantiza un aspecto similar durante más tiempo.Pudiéndose recuperar en sucesivos mantenimientos este color con otra mano de acabado, y retrasando la foto-degradación del soporte.
- Permite alargar los intervalos de mantenimiento.
- Los intervalos de mantenimiento son difíciles de determinar. Generalmente, revisando el estado cada seis meses, se puede establecer el próximo mantenimiento. Durabilidad máxima observada de 24 meses.Restauración y mantenimiento
Maderas barnizadas o pintadas:
- Si han sido barnizadas o aceitadas, y el estado de la madera lo permite, eliminar zonas mal adheridas o en mal estado, lijar, eliminar el polvo resultante del lijado.
- Si se sospecha que han sido aceitadas, hay que eliminar con CREA limpiador de madera para que la madera sea permeable al agua.
- En todos los casos, con el lijado, de grano grueso, hay que llegar a la madera en buen estado, que tendrá un color diferente a la primera capa.
- Continuar como en el caso de maderas nuevas.
- Revisar el estado cada seis meses, estableciendo el próximo mantenimiento.
Maderas agrisadas por los agentes atmosféricos:
- Asegurarse que bajo la superficie quede madera en buen estado. La presencia de grietas indica que la madera ha perdido gran parte de su elasticidad. El mantenimiento deberá ser más frecuente.
- Valorar el estado de la madera, en ocasiones la pérdida de gran parte de elasticidad, recomienda la retirada de la tarima.
- Continuar como en el caso de maderas barnizadas o pintadas.
- Revisar el estado cada seis meses, estableciendo el próximo mantenimiento. -
DESCARGAS
Ficha técnica