Calculadora de litros
Emulsión fijadora blanca
Emulsión fijadora blanca
*Producto con color creado en base a su elección y no admite devoluciones
Envío - Recíbelo en 48/72 horas
Envío - Recíbelo en 48/72 horas
Te asesoramos
Contactar
Te asesoramos Contactar
Ventas y cancelaciones
Ventas y cancelaciones
Consulta en nuestra Política de venta y cancelación
Compártelo en redes sociales
-
PROPIEDADES
Disolvente
Agua
Usos
-
MODO DE EMPLEO
Consejos y aplicación
-Remover el producto hasta su perfecta homogeneización.
-Aplicar sobre substratos limpios y secos.
-Evitar brillos diluyendo en función de la absorción del soporte. Por ello los datos de dilución dados en el Sistema de aplicación son orientativos.
-Lijar previamente para garantizar una perfecta penetración en el substrato.
-No aplicar el producto a temperaturas elevadas, ni sobre superficies expuestas a fuerte insolación.
-No aplicar con humedades relativas superiores al 80%. -
PREPARACIÓN DE SOPORTE
Soportes nuevos
-Mortero de cemento, yeso y sus derivados:-
Esperar hasta total fraguado y secado del fondo (30 días mínimo y humedad máxima del 20%).
-Limpiar el soporte de posibles eflorescencias mediante chorro abrasivo y neutralizar superficies alcalinas.
-Limpiar el soporte de productos extraños y/o residuos.
-En superficies excesivamente pulidas lijar para abrir el poro.
-Masillar con plastes en polvo o masillas preparadas, para realizar una correcta elección (Ver familia 6).
-Se aconseja proceder a la aplicación de la Emulsión Fijadora, antes y después de la colocación de la masilla, sobre todo en el caso de soportes deleznables.
-Tratar con Monto Limpia Moho los soportes con mohos.Restauración y mantenimiento
-Eliminar totalmente pinturas viejas en mal estado o mal adheridas.
-Matizar pinturas brillantes para asegurar una buena adherencia.
-Eliminar presencia de productos extraños mediante los procedimientos habituales.
-Dado que es posible un defecto de adherencia entre las manos anteriores, habitualmente desconocidas por el aplicador se recomienda la eliminación de las viejas manos mediante decapado, chorreado u otros medios.
-Masillar con plaste los defectos del soporte (ver familia PREPARACIÓN DE FONDOS) las líneas correspondientes a plastes en polvo y masillas preparadas para realizar una correcta elección.
-Aplicar antes y después del masillado. -
DESCARGAS
Ficha técnica