Calculadora de litros

1.4 1,27

Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Koraza Membrana 100% PU | Impermeabilizante Poliuretano al Agua para Terrazas y Cubiertas

Koraza Membrana 100% PU | Impermeabilizante Poliuretano al Agua para Terrazas y Cubiertas

Membrana impermeabilizante 100% poliuretano al agua, perfecta para proteger terrazas y cubiertas. Koraza Membrana 100% PU forma una capa continua, elástica, sin juntas y resistente a fisuras, temperaturas extremas, agua estancada y rayos UV. Se aplica fácilmente, es lavable, transpirable y no amarillea. Ideal para exterior y apta para tránsito peatonal intenso. Para obtener garantía es imprescindible su aplicación con malla.
Color
Tamaño
Antes 96,65 €
62,80 €
Agotado
Impuestos incluidos. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Acabado Semi mate
Secado 4-6h
Formatos 4L 15L
Calculadora de litros

Ventas y cancelaciones

Consulta en nuestra Política de venta y cancelación

Ver todos los detalles

Paso a paso aplicación Koraza 100% PU

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
  • PROPIEDADES

    Disolvente

    Agua

    Usos

    • Cemento
    • Hormigón
    • Ladrillo
    • Rasilla catalana
    • Tejas
    • Fibrocemento
    • Cerámica
    • Poliuretano Proyectado
    • Exterior/Interior
    • Metal previamente imprimado: hierro
    • acero
    • galvanizado
    • aluminio
    • cobre?
    • Geotextil
    • Tela asfáltica previa imprimación
  • MODO DE EMPLEO

    Consejos y aplicación

    CONSIDERACIONES GENERALES:
    - Agitar el producto hasta su perfecta homogeneización.
    - No aplicar el producto a temperaturas inferiores a 5 ºC ni superiores a 35 ºC.
    - No aplicar con riesgo de lluvia inminente ni en ambientes húmedos.
    - El soporte debe estar totalmente seco.
    - La temperatura del soporte debe estar por encima de 5 ºC, para evitar su congelación, y por debajo de 40ºC para evitar defectos en la aplicación.
    - Se recomienda para máximas prestaciones no diluir el producto. Listo al uso.

    Consumos mínimos aconsejados (dejar secar 24 horas entre manos):
    1. 1ª mano de 0,5 L/m2
    2. Incorporar malla de fibra de vidrio (en húmedo, debe impregnarse correctamente)
    3. 2ª mano de 0,5 L/m2
    4. 3ª mano de 0,5 L/m2 (la malla de fibra de vidrio debe quedar totalmente sumergida)

    Para garantía es necesario aplicar 1,5 L/m2 y colocar malla de fibra de vidrio (consultar condiciones).

    OTRAS RECOMENDACIONES:
    Puede estar en contacto con agua de forma frecuente pero no permanente (no reemulsiona). Resiste al agua estancada y
    apto para zonas húmedas, pero no está concebido para estar sumergido o proteger de la acumulación de agua que pueda producirse de forma permanente. No es apto para impermeabilizar depósitos de agua, ni piscinas. Para asegurar la estanqueidad es obligatorio el armado de puntos singulares y de toda la cubierta con malla de fibra de vidrio para mayor resistencia mecánica y durabilidad.

    Para evitar tensiones sobre la membrana de poliuretano es necesario reforzar fisuras activas, medias cañas y cualquier otro
    elemento singular con malla de fibra de vidrio. Debe colocarse con la membrana en fresco, antes de aplicar el revestimiento continuo sobre el resto de la superficie. No utilizar en soportes con humedad ascendente.

    En ambientes de interior, facilitar una buena ventilación y renovación del aire. Los tiempos de secado y el curado del film pueden variar en función de la humedad y la ventilación.

    En caso de embaldosado o la utilización bajo solado: aplicar 2-3 capas con un consumo de 1,5 L/m² total. No aplicar más de 0,5 mm por capa (0,6-0,7 L/m²). Realizar armado con malla de fibra de vidrio respetando el tiempo de secado entre capa y capa. Después de la aplicación de la última capa, se aplicará árido de sílice con la membrana aún húmeda, con un consumo de 0,5 a 1 kg/m2 de tamaño medio (350 micras aprox.) para asegurar una adhesión correcta del embaldosado. Esperar 72 horas mínimo a cubrir con el cemento.

  • PREPARACIÓN DE SOPORTE

    Soportes nuevos

    Mortero de cemento:
    1. Esperar hasta total fraguado (30 días mínimo).
    2. Limpiar el soporte de productos extraños, residuos o productos mal adheridos. Tratar con Monto Limpia Moho los soportes con moho.
    3. Eliminar posibles eflorescencias mediante chorro abrasivo, así como neutralizar las superficies alcalinas. En superficies excesivamente pulidas, lijar para abrir el poro. Masillar con Plasmont Fibra Elástico si procede.
    4. El soporte, antes de proceder a su preparación, deberá de estar totalmente seco. El valor de humedad medido con higrómetro debe ser inferior al 4%.
    5. Aplicar Fijamont sobre toda la superficie de mortero de cemento para sellar totalmente el soporte.
    6. Se recomienda fondear con Koraza Primer para una óptima adherencia del sistema y facilitar la incorporación de la malla de fibra de vidrio. Dejar secar 4-6 horas.

    Plaqueta catalana o Ladrillo poroso mate:
    1. Idem que sobre morteros de cemento, sin necesidad de aplicar Fijamont.

    Tela asfáltica, espuma de poliuretano, superficies cerámicas (azulejos, gres o similares):
    1. Idem que sobre morteros de cemento, sin necesidad de aplicar Fijamont ni Koraza Primer.Verificar adherencia. Fondear con Imprimación Epoxi Suelos.

    Superficies metálicas (férricas y no férricas como galvanizados o aluminio):
    1. Limpiar el soporte de productos extraños, residuos o productos mal adheridos.
    2. Aplicar como imprimación Montoprimer Total Acqua para asegurar la adherencia.

    Restauración y mantenimiento

    1. Eliminar totalmente las viejas pinturas en mal estado o mal adheridas.
    2. Las superficies brillantes deben matizarse, para asegurarse una buena adherencia.
    3. En los soportes pintados debe comprobarse la solidez y anclaje de la pintura, diagnosticar su naturaleza  para evitar posibles incompatibilidades y eliminar el polvo y la suciedad antes de ser repintados. En caso negativo eliminar hasta fondo nuevo.
    4. El soporte, antes de proceder a su preparación, deberá de estar totalmente seco, el valor de humedad medido con higrómetro debe ser inferior al 4%.
    5. Masillar adecuadamente los defectos del soporte.
    6. Sobre soportes con moho, tratar previamente con Monto Limpia Moho.
    7. Sobre superficies deleznables aplicar una mano de Koraza Primer.
    8. Para el mantenimiento en superficies ya impermeabilizadas se recomienda dar dos manos de 0,35 l/m2.